jueves, 10 de agosto de 2017

Fundamentos de Excel

1.- ¿Quién invento la primera hoja de cálculo?

Dan Bricklin (Filadelfia, Pensilvania; 16 de julio de 1951) es un ingeniero estadounidense. Es el creador, junto con Bob Frankston, del que es considerado como el primer programa de hoja de cálculo moderno: VisiCalc.

VisiCalc fue la primera aplicación de hoja de cálculo disponible para computadoras personales. Es considerada la aplicación que convirtió el microcomputador de un hobby para entusiastas de la computación en una herramienta seria de negocios. Se vendieron más de 700.000 copias de VisiCalc en seis años.


2.- ¿Qué es Excel?

Excel es un programa informático desarrollado por Microsoft y forma parte de Office que es una suite ofimática la cual incluye otros programas como Word y PowerPoint. Excel se distingue de los demás programas porque nos permite trabajar con datos numéricos, es decir, podemos realizar cálculos, crear tablas o gráficos y también podemos analizar los datos con herramientas tan avanzadas como las tablas dinámicas. Excel es una hoja de cálculo

Excel es un programa computacional que es conocido como hoja de cálculo. Las hojas de cálculo fueron desarrolladas desde la década de 1960 para simular las hojas de trabajo contables de papel y de esa manera ayudar en la automatización del trabajo contable.


Las hojas de cálculo electrónicas han ido reemplazando a los sistemas de cálculo en papel y aunque inicialmente fueron creadas para tareas contables, hoy en día son utilizadas para un sinfín de aplicaciones donde se necesita trabajar con datos tabulares.


3.- Aplicaciones similares a Excel.

A).- Calc de OpenOffice


Calc forma parte del paquete ofimático gratuito de código abierto OpenOffice, que se ve y funciona de manera muy similar y precisa que Microsoft Excel. Su interfaz es casi idéntica a la de Excel versión 2003 y puede ejecutarse en los sistemas operativos Windows, Linux y Mac.



B).-  Lotus 1-2-3

Aunque ya no esta en uso (pero si eres una persona TecnoVintage de seguro te encantara) vale la pena mencionar al querido Lotus 1-2-3, quien en su época fue el programa principal de hojas de cálculo de la misma manera en la que WordPerfect alguna vez y también en sus días dominó el procesamiento de palabras, hasta que la empresa Microsoft apareció y monopolizo el mercado.




C).- Numbers de iWork

Numbers es el aplicativo de hojas de cálculo que viene con el paquete iWork de Apple para los usuarios de las famosas computadoras Mac. Este proporciona las funcionalidades estándares que se podría esperar de una aplicación de hojas de cálculo sin un abrumador conjunto de comandos que deban ser aprendidos por los usuarios.




D).- Gnumeric
Gnumeric es un programa de hojas de cálculo totalmente gratuito y también de código abierto, este forma parte del proyecto GNOME. Con Gnumeric se puede leer, editar y convertir archivos de otros programas de hojas de cálculo además de también poder crear hojas de cálculo, gráficos y funciones muy comparables con la calidad del famoso Excel.


F).- Google Spreadsheets

Google Spreadsheets forma parte de un servicio en la nube que permite que los usuarios registrados en Google crear documentos de procesamiento de palabras, hojas de cálculo y presentaciones para ser compartirlos en tiempo real con otros usuarios por medio de un explorador web. Este famoso servicio también puede importar archivos de hojas de cálculo existentes en los formatos XLS, XLSX y CSV para ser editados y compartidos en línea.


4.-Aplicaciones de hojas de cálculo para dispositivos celulares.

A).- QuickOffice

En este caso podríamos decir que se trata de la aplicación que mejor ha resuelto la edición de documentos desde dispositivos móviles, haciendo que la experiencia de usuario sea lo más satisfactoria posible. Ha destacado tanto que Google puso sus ojos en esta aplicación y se hizo con la empresa. Tiene aplicaciones disponibles para iOS y Android, tanto para teléfonos móviles como versiones específicas para sacarle todo el partido a la mayor pantalla de los tablets.


Podemos editar documentos de textos, hojas de cálculo o presentaciones, además de marcar y añadir notas a documentos PDF. El gestor de archivos permite trabajar tanto con los adjuntos de correo electrónico, los archivos guardados localmente o el almacenamiento en la nube de Dropbox, Google Docs o Evernote. El coste de la aplicación parte de los 11,33 €, aunque varía de una plataforma a otra y entre las distintas versiones.



B).- ThinkFree Office

Esta aplicación dispone de una gran cantidad de versiones para Android, desde un simple visor de documentos, hasta versiones más económicas que permiten laedición de documentos de texto, hojas de cálculo y presentaciones, por ejemplo. La versión para iOS es gratuita, pero no deja de ser sólo un visor de documentos sin posibilidades de edición.

Podemos adquirir la licencia desde 6,68 € y como extra nos ofrece 2 GB de almacenamiento en la nube que nos servirá para tener documentos sincronizados entre nuestro ordenador y los dispositivos móviles donde la tengamos instalada. Dispone de una versión PRO que añade características avanzadas para la impresión de documentos. Por supuesto en ambos casos pueden abrir todo tipo de formatos de documentos.

C).- Kingsoft Office

En este caso hablamos de una aplicación también para iOS y Android. Se trata de una aplicación gratuita que nos permitirá editar documentos y gestionar los que tenemos en la nube con Dropbox, Google Drive, Box.net o a través de un servidor FTP o WebDAV, algo que puede ser una buena solución en determinados momentos. Nos permite editarlos y guardarlos cambios tanto en local como en el respectivo servicio en la nube. En su versión internacional tiene soporte de idioma en español.

A la hora de trabajar con documentos recientes resulta bastante cómodopuesto que se van mostrando como diapositivas, por lo que si tenemos que volver sobre el documento es bastante sencillo encontrarlo. Por lo que respecta a la edición de documentos resulta bastante intuitiva, con marcadores para poner esta parte del menú a mano del usuario, ya sean las opciones de formato de párrafo, letra, etc. Por ponerle algún pero podría decir que he tenido algunos fallos a la hora de guardar documentos en Dropbox.


No hay comentarios:

Publicar un comentario